El que «CONTROLA» los alimentos CONTROLA EL MUNDO: Las semillas y el dominio del mundo por el hambre – Alimento como arma: Kissinger y el Códex Alimentarius
VER PRIMERO EL VIDEO POR FAVOR
Codex Alimentario
Las semillas y el dominio del mundo por el hambre
Controla el petróleo y controlarás naciones; controla los alimentos y controlarás pueblos (Henry Kissinger)
En cada ciclo histórico la potencia dominante de turno siempre trata de establecer el control casi absoluto de una región de interés geoeconómico buscando diferentes instrumentos para dirigir todos los aspectos de la sobrevivencia humana.
En esta era globalizada se trata ya no del dominio de una región seleccionada por la única superpotencia existente sino del planeta entero. El uso de la maquinaria bélica y de los recursos energéticos no ha sido suficiente para el control completo de la voluntad de los pueblos. Se necesita algo más y este “algo más” resulta ser la comida diaria en el planteamiento de uno de los más siniestros globalizadores, David Rockefeller.
Durante la guerra en Vietnam el otro político maquiavélico, Henry Kissinger incorporó la idea de Rockefeller en la agenda diplomática de Washington. La comida se convirtió en un arma frecuentemente más poderosa que las armas de destrucción masiva. También jugó un papel muy importante para llevar a cabo el golpe militar contra el gobierno legítimo de Salvador Allende en Chile en 1973.
Al comienzo de los años 1980 los globalizadores iluminados llegaron a la conclusión que el control de la alimentación habría que comenzarlo desde las semillas, reduciendo las variedades regionales y nacionales tradicionales para crear simultáneamente una o varias variantes de semillas para cada cultivo universal pero controladas por un reducido número de las transnacionales.
Así, se inició la época de los Organismos Genéticamente Modificados (GMO) basada en la manipulación genética, y crearon finalmente lo que el estudioso y escritor norteamericano, F. William Engdahl llamó en su libro “Seeds of Destruction: Hidden Agenda of Genetic Manipulation”, “semillas de la destrucción”. México, Brasil, Colombia y Argentina fueron seleccionados como países con grandes recursos para iniciar los primeros pasos en la implementación de la agenda del “dominio usando alimentos”. La llegada de Carlos Menem al poder en Argentina con su agenda neoliberal y su ambición de ser aceptado en el club de los ricos y poderosos del planeta llevó a David Rockefeller a la conclusión de iniciar los primeros experimentos con semillas genéticamente modificadas en Argentina.
Las corporaciones Monsanto, Cargill Inc., DuPont decidieron transformar la agricultura argentina haciendo énfasis en la soja, para esto inventaron el pretexto de que el sistema de monocultura agrícola y dijeron que aportaría grandes dividendos al país por la exportación de soja, lo que facilitaría el pago de la deuda externa de Argentina que estaba ya en el límite impagable. Así según William Engdahl, “desde 1991 antes que la Modificación Genética (GM) fuera aceptada en los Estados Unidos, Argentina se convirtió en un laboratorio secreto para el desarrollo de los cultivos genéticamente modificados y su población fue utilizada sin su conocimiento como “conejillos de Indias”.
Para facilitar los experimentos con semillas GM de maíz, trigo, algodón, girasol y soja, el gobierno de Menem entregó 569 grandes extensiones de tierra cultivable a las transnacionales. La Comisión Nacional Asesora sobre Biotecnología Agropecuaria (Conabia) que fue formada para el control sobre los experimentos se reunía secretamente y sus conclusiones jamás fueron divulgadas. Y no podía ser de otra forma porque sus miembros eran empleados de Monsanto, DuPont, Syngenta, Dow AgroSciences y otros gigantes del GMO. Como los resultados eran muy prometedores, las grandes corporaciones internacionales, como Seaboard Co., Cargill y Quantum Fund de George Soros dieron inicio a la compra apresurada de grandes extensiones de tierra cultivable en Argentina y posteriormente en el Brasil, Paraguay, Colombia, México, Guatemala y Uruguay.
En una década la agricultura, Argentina fue transformada radicalmente. Si en 1970 la soja se sembraba en 9,500 hectáreas ahora su superficie de siembra supera 18 millones de hectáreas produciendo más de 35 millones de toneladas de soja al año. Actualmente Argentina es el primer productor en el mundo de aceite y harina de soja y el tercero de granos. A la vez el país dejó de ser tanto en el mercado externo como interno proveedor de alimentos de naturaleza diversificada. Prácticamente el 100 por ciento de la soja producida en el país es GM RR resistente al herbicida glifosato y ocupa el 50 por ciento de la tierra cultivable.
El impacto del uso de 200 millones de litros de glisofato anualmente, de las fumigaciones, el desmonte, el desplazamiento de campesinos, la falta de alimentos, las nuevas enfermedades, las inundaciones y las sequías son el precio que paga el pueblo por la “sojización” de la agricultura. En su libro “Las semillas de la Destrucción”, William Engdahl lanza una advertencia al gobierno de Argentina: “a este paso la tierra cultivable en el país va a ser destruida en unos 50 años”. ¿Pero a quién le interesa en este mundo globalizado e individualizado lo que pasará en el futuro?
Mientras tanto las ganancias de las transnacionales GMO están creciendo desmesuradamente junto con el control sobre la producción de semillas en el mundo. Ya poseen tecnología “Terminator” que permite modificación genética de las plantas para producir semillas estériles usando un inductor químico llamado “Traitor” para “activar” o “desactivar” algunos rasgos genéticos del cultivo y para controlar la esterilidad de las semillas. En Guatemala, Brasil, Argentina y México el maíz GN RR contaminó el maíz original orgánico y lo mismo está sucediendo con el algodón, la alfalfa, el trigo, girasol y otros cultivos. Se estima que actualmente los cultivos GM ocupan el 25 por ciento de la tierra productiva en el mundo.
El poder de la Monsanto y otras transnacionales de GMO llegó hasta Washington convenciendo al departamento de Estado de ser promotor de la agenda global de la industria de biotecnología. De acuerdo a la ONG “Food & Water Watch”, el departamento de Estado ha hecho cabildeo en gobiernos extranjeros para adaptar políticas y leyes amigables hacia la biotecnología. Según cables de WikiLeaks, el gobierno norteamericano trató de influir sobre el tema de la biotecnología a 113 países del total de 193 miembros de las Naciones Unidas entre 2004 y 2009. Lo que trata de hacer Washington es incentivar el consumo de esos alimentos en todo el mundo con el argumento falso de combatir el hambre y crear condiciones para el desarrollo.
Otro de los países que se ha convertido en el paraíso para la industria transgénica es México. Allí la Monsanto, Syngenta, Dow AgroScience, Bayer y PHI México no solamente están implantando el uso de las semillas GM, sino las mismas transnacionales ya tomaron bajo su control la producción y comercialización de los alimentos, lo que significa la pérdida de la soberanía alimentaria en el país. Precisamente lo que en los años 1980 planificó el gobierno de Ronald Reagan elaborando el plan del dominio del mundo a través de los alimentos:
“Los países que son amigos recibirán los alimentos y se les denegará a los que se rebelan”.
En el mismo Estados Unidos ya entró en vigencia una clausula legal que permite a Monsanto, Syngenta, DuPont –Pioneer, Dow, Bayer y Basf estar por arriba del sistema judicial, ignorando las órdenes de jueces de suspensión de siembra de cultivos transgénicos inclusive por evidencias científicas que señalan daños a la salud de la población. Actualmente Estados Unidos es el primer productor de la soja en el mundo con 63 millones de toneladas métricas al año y el 90 por ciento de este cultivo es producido con las semillas GM RR. La misma tendencia se observa con el maíz y alfalfa haciendo peligrar las plantas orgánicas y las granjas familiares con la siembra de Monsanto GE alfalfa. Sin embargo, según la conclusión del departamento de Agricultura, a los consumidores no les interesa si los alimentos orgánicos o la leche que consumen tengan o no tengan componentes genéticos.
Así de simple funciona el sistema moderno globalizado del dominio del mundo a través del uso de las “semillas de destrucción”. Los “iluminados” tienen su agenda, científicos a su disposición y los medios de comunicación para convertir una mentira en la verdad con el propósito de confundir la opinión pública. Ni les interesa la reciente declaración del Foro Mundial sobre la Soberanía Alimentaria de la Organización de las Naciones Unidas sobre la Agricultura (FAO) que indicó que “la monopolización por unas cuantas empresas transnacionales de la tecnología de creación, de organismos genéticamente modificados (GMO) representa una grave amenaza a la soberanía alimentaria de los pueblos”.
El fin justifica los medios. Monsanto, DuPont Pioneer, Dow, Syngenta, Bayer, Basf son simplemente un brazo del poder global para minar la soberanía de los 193 países del mundo aprovechando la ignorancia e individualismo de sus pueblos y la docilidad de sus gobiernos que creen que son del uno por ciento y para el uno por ciento.
Alimento como arma: Kissinger y el Códex Alimentarius
Una de las teorías que buscan explicar la situación planetaria actual y que más ha sido difundida en Internet es la de la “despoblación mundial”, esto es, la intención de una elite dominante de llevar adelante un plan masivo que busca reducir drásticamente la población mundial para mantener el sistema hegemónico en funcionamiento, negándose a realizar mayores modificaciones como consecuencia de mayores reclamos sociales de redistribución de riqueza.
Siguiendo un pensamiento malthusiano (control de la economía a través de la demografía), las elites estarían impulsando toda clase de eventos desde las sombras. Desde hambrunas hasta guerras fraticidas, epidemias o colpasos financieros, todas resultan herramientas de control de la población junto a otras medidas impulsadas por lobbys y think tanks a través de los medios masivos de comunicación y campañas publicitarias de grandes agencias, como la homosexualización de la población (para detener el crecimiento demográfico), la legalización del aborto y la destrucción de la familia vía leyes de violencia de género tendenciosas.
Esta visión del mundo contempla a una elite que busca llevar al mundo a un gobierno mundial único luego de que la población quede drásticamente reducida y sea más controlable. Y puede que la visión resulte algo ficcional (quizá inspirada en textos de principios del siglo pasado, que frente al flagelo del fascismo en Europa vislumbraban un futuro oscuro bajo regimenes autoritarios), aunque no deja de llamar la atención lo precisa que ha sido loa ficción para relatar hechos que se observan claramente en la actualidad.
En este marco, las previsiones de Henry KIssinger en los 70′s acerca de las estrategias que deberían seguirse para mantener el statu quo de manera perdurable parecen estar siendo aplicadas al pie de la letra casi 30 años después de haber sido formuladas.
“Las personas que padecen hambre harán cualquier cosa por comer, lo que significa que aquellos que tienen el control sobre los alimentos pueden utilizar esto como palanca”.
En 1974, Kissinger sugirió el uso de alimentos como un arma para inducir la reducción selectiva de la población en un previamente clasificado informe de 200 páginas National Security Study Memorandum 200: Implications of Worldwide Population Growth for US Security and Overseas Interests (Estudio de Seguridad Nacional, Memorandum 200: Implicaciones del Crecimiento de la Población Mundial para la Seguridad de EE.UU. e intereses en el extranjero). La táctica principal a ser aplicada es que la ayuda alimentaria sea retenida en los países en desarrollo hasta que se presenten políticas de control de la natalidad:
“También hay un precedente establecido por tomar en cuenta el rendimiento de planificación familiar en la evaluación de las necesidades de asistencia de la AID [Agencia de USA para el Desarrollo Internacional] y grupos consultivos. Dado que el crecimiento de la población es un factor que determinante el aumento de la demanda de alimentos, en la asignación de los escasos recursos PL-480 se deben tener en cuenta las medidas que pasos está dando un país en control poblacional, así como en la producción de alimentos. En estas relaciones sensibles, sin embargo, es importante el estilo, así como la enjundia para evitar la aparición de la coerción”.
Basicamente las palabras de Kissinger en los 70′s es algo que se aplica en la actualidad. Y no sólo en países bloqueados económicamente como fue el caso de Irak previo ataque de USA o en la actualidad las sanciones que sufre Irán. Lo dicho por el ex secretario de Estado de USA expresó algo que luego fue incorporado en una declaración de intenciones que fue firmada por una buena cantidad de países del mundo llamado Códex Alimentarius.
Ese Códex es un compendio de normas de seguridad e higiene que tienen que cumplir los países suscriptos al tratado con respecto a la calidad de los alimentos. Numerosas denuncias de nutricionistas, naturistas e investigadores aseguran que el Códex está especialmente diseñado de hacer de los alimentos algo ineficiente, que lleve a la población a un estado de desnutrición gradual.
Así es como se conoce uno de los tantos casos que van repercutiendo por diferentes partes del mundo a partir de la instauración oficial del Códex, en diciembre del 2010: en República Dominicana denuncian que el salame tiene menos proteínas que la comida para perros, por ejemplo.
“La decisión del Comité de Carnes de la Dirección de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR), de fijar en un 8 por ciento mínimo el contenido proteico del salami, hará que este producto tendrá menos proteínas que la comida para perros, que por norma debe contener un 21 por ciento de proteínas para el adulto y un 25 por ciento para el cachorro.
Para justificar su decisión, el organismo de DIGENOR alega que el Codex Alimentario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) establece un mínimo de 5 por ciento de proteínas para este tipo de productos. Hasta el momento, en el país regía un 22 por ciento.
La crítica a la decisión del Comité de Carnes la planteó este domingo Ricardo Rosario, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes de la República Dominicana, quien teme que a consecuencia de ella el consumidor aumentará su desconfianza en el producto, de por sí afectado por la reciente divulgación del informe de Proconsumidor.
Al respecto dice el dirigente de los comerciantes que a raíz de la revelación del dato de que un 15 por ciento del salami contiene bacterias fecales y el 97 por ciento nulo valor proteico, las ventas de embutidos bajaron en un 80 por ciento.
Rosario lamenta, además, que por un fallo en la publicidad del informe industrias serias de elaboración de embutidos estén pagando por las que no cumplen con los estándares de calidad y nutrientes.
Este domingo, la FENACERD celebró una asamblea para discutir temas de interés del sector”.
Otras vías
El caso de República Dominicana es uno más entre la serie de medidas que el Códex implementa. Los siguientes seis puntos forman parte de ese paradigma de pensamiento que busca reducir la población mundial mediante la desnutrición gradual de las personas.
1. Inflación de los alimentos:
La inflación de alimentos está afectando en todos los rincones del mundo con las más pobres sensaciones de peores dolores. La Organización de las Naciones Unidas, de Agricultura y Alimentación (FAO) aumentó el índice de precios de los alimentos de 3 puntos a 234 puntos en junio – un aumento del 39% en el año. Estos aumentos están causando hambruna y disturbios en muchas regiones pobres del mundo, pero también están empezando a castigar a la clase media en los países industrializados. El precio de los alimentos se está inflando principalmente debido a un devaluado dólar/producto proveniente de la impresión excesiva de dinero y a la especulación de mercancías de Wall Street . Tal vez sea más apropiado llamarlo “la manipulación de los productos básicos”, no “la especulación”. Como William Engdahl señaló recientemente :
“La capacidad de manipular el precio de los alimentos básicos en todo el mundo a voluntad – casi con independencia de la oferta física de hoy y la demanda de granos – es muy reciente …. Hasta la crisis de granos de la mitad de la década de 1970, hubo un ‘precio mundial’ no solo para el grano, el punto de referencia era el precio de todos los alimentos y productos alimenticios”.
Lo que alimenta la especulación de productos básicos no es sólo la evidente disminución del dólar y un vuelo a algo tangible, sino también las preocupaciones genuinas de suministros basadas en una variedad de factores que pueden causar una escasez de cultivos como el clima extremo o las enfermedades. Independientemente de la real o manipulada escasez de alimentos, los precios de estos seguirán aumentando debido a la mayor demanda y a un dólar más débil de forma incremental. Afortunadamente, hay muchas maneras de protegerse de la inflación de los alimentos y la guerra de los alimentos en general.
2. La escasez:
A través de controles de provisiones, la escasez de alimentos se ha utilizado como un arma para crear conflictos regionales, para promover las misiones de paz, y como una zanahoria de la política exterior – como indicó Kissinger en su Memorando 200 de 1974. Los ejemplos más recientes se pueden encontrar con las negociaciones corrientes y en curso con Corea del Norte que constantemente sostienen un arma nuclear en la cabeza de Occidente a cambio de comida. Somalia, que era autosuficiente en alimentos hasta la década de 1970, se ha convertido en un “Estado fallido”, debido a la escasez de alimentos. De manera significativa, la situación en Somalia y el hambre a gran escala suelen ser causadas por el colapso económico manipulado. De hecho, muchos han señalado que la falta de alimentos es un factor fundamental de la revolución egipcia .
Debido a la consolidación empresarial de los cultivos básicos como el maíz, la soja o el trigo –y el control central de la ayuda alimentaria- ahora es fácil de manipular la escasez de alimentos. Pero, claro, también hay eventos climáticos catastróficos que destruyen la producción en regiones enteras, como la ola de calor en Rusia el verano pasado que los llevó a restringir las exportaciones de trigo en lo que algunos denominan guerras de alimentos. Muchos países que tenían contratos con Rusia no estaban contentos, y sus movimientos proteccionistas tuvieron efectos globales sobre el precio de los alimentos. En otras palabras, la escasez inminente de estos mismos suelen ser un problema local, pero ya que el sistema alimentario está tan interconectado, los problemas locales afectan a la comunidad global.
3. Aditivos químicos:
Los aditivos químicos, desde pesticidas a los conservantes, sólo pueden ser vistos como un arma en la agenda de despoblación. Productos químicos inventados en laboratorios con claridad, no fueron pensados para el consumo humano. Por lo tanto, sólo puede atribuirse a un intento de envenenar lenta y deliberadamente a la población. Muchos alimentos y bebidas toxinas como el flúor, el aspartamo o el glutamato monosódico (MSG) son bien conocidas por tener efectos negativos para la salud. Otras creaciones de laboratorio como el jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) también está empezando a ser muy poco saludables, con pruebas que muestran mercurio en el jarabe de maíz . Dicho sea de paso, es dificil encontrar alimentos dulces que no contengan aspartamo o fructosa.
Incluso la sopa de tomate Campbell sana tiene JMAF, al igual que el ketchup Heinz, mientras que casi todos los dulces o gomas de mascar contienen aspartamo. Se estima que el estadounidense promedio consume 12 cucharaditas de fructosa por día, mientras que la población joven consume casi el doble. “El mercurio es tóxico en todas sus formas. Teniendo en cuenta la cantidad de alta fructosa de jarabe de maíz que es consumida por los niños, podría ser una fuente adicional significativa de mercurio nunca antes considerada”, dijo el Dr. David Wallinga de la Política Agrícola y Comercial, cuyo estudio encontró en alrededor de un tercio de los alimentos de marca con JMAF cantidades medibles de mercurio.
Los plaguicidas se dividen en la categoría de aditivos químicos–pesticidas, especialmente GM (llamadas toxinas Bt). Se encuentran en el torrente sanguíneo de casi todos los norteamericanos, e incluso en el 80% de sus bebés por nacer. Se presume que estas toxinas se adquieren por el consumo de maíz transgénico y soja, y de los animales que se alimentan de ella. Un estudio reciente demostró que el producto químico encontrado en pesticidas best-sellers es el glifosato, que causa defectos de nacimiento entre otros padecimientos. Hay que entender que, a pesar de todas estas toxinas, y muchas otras, han sido aprobadas para su consumo por la FDA, aunque no sean seguras. E incluso los que tienen nombres exóticos, pero aún no se ha demostrado que tengan efectos nocivos, sin duda tendrán un impacto acumulativo en la salud humana. Son tan penetrantes que parece imposible evadirlas, pero todavía hay maneras de comer como un ser humano.
4. Regulaciones:
Al restringir la libertad en la alimentación, los, a propósito, aumentan la dependencia al gran monopolio del cartel AG, que controla totalmente los elementos básicos de los alimentos. En pocas palabras, el que controla el maíz, el trigo, la soja y el arroz, tiene el control de todos los alimentos, ya que todo el ganado y todos los alimentos procesados son dependientes de las fuentes de estos mismos. En USA, y en aumento en todo el mundo, este cartel ubica a sus compinches en las agencias reguladoras como la USDA para eliminar a su competencia a través de una regulación excesiva. Además, esta restricción de la libertad alimentaria está sucediendo en concierto en todo el mundo, precisamente porque se trata de una iniciativa globalista de arriba hacia abajo impulsada por los organismos internacionales de regulación, tales como la Organización Mundial del Comercio y las Naciones Unidas. Se trata de una agenda compleja, interconectada, que tiene en cuenta todo lo que provenga desde la seguridad de la salud a los derechos de uso de la tierra con el fin de obligar a los productores independientes de alimentos a adaptarse de tal manera que sólo se beneficie una estructura corporativa global. Las agencias reguladoras son una de las principales armas desplegadas contra la vida independiente.
5. Modificación genética:
Hay muchas razones para evitar el consumo de alimentos modificados genéticamente, desde preocupaciones de salud a apoyar a un cartel de alimentos fundamentalmente malo. Los alimentos genéticamente modificados son el camino a los monopolios sobre la vida humana, a través de tecnología patentada y la destrucción del medio ambiente por productos químicos pesados, prácticas de monocultivos. Los organismos genéticamente modificados son tan omnipresentes en los Estados Unidos que se estima que el 70% de la dieta del estadounidense promedio los contiene. Muchos países europeos, y en otras regiones, han rechazado los transgénicos. Hungría recientemente destruyó cultivos ilegales de maíz transgénico y los planes de distribución de semillas, que es un delito grave. Sin embargo, debido a la presión político/empresarial, los países más resistentes se ven obligados a adoptarlas. Todo esto a pesar de que la infección por el medio ambiente y la contaminación son los efectos comprobados de plantas transgénicas. Mientras tanto, el control se ejecuta bajo las leyes de complicadas patentes, donde la propia mutación representa la originalidad y el control sobre el organismo natural que imita
6. El clima:
El tiempo, sin dudas, afecta el acceso a alimentos y el costo de estos mismos . Un vistazo a los mapas de todo el mundo revela que las áreas de producción de alimentos están siendo especialmente afectadas, y estamos viendo como los precios aumentan en consecuencia. Estos eventos naturales pueden ser explotados tanto por los especuladores como por los gobiernos. Sin embargo, con la introducción de la modificación del clima, con inversiones de personas como Bill Gates y esto abiertamente promovido por los think tanks de elite globalista , se han planteado preocupaciones sobre la posibilidad de que los gobiernos podrían usar el clima como un arma deliberada para crear guerras por alimentos. Las acusaciones han sido ya niveladas cargando exactamente eso. Si bien algunos podrían descartar las diversas posibilidades de “manipulación del tiempo” con fines perversos como conspiración, es mucho más difícil ignorar el documento de 1996 presentado a la Fuerza Aérea titulado Poseyendo el Clima en 2025, la cual establece como un título en la Página 10: La aplicación de modificación del clima a las operaciones militares. Una sección de los estados clave que controlan el clima puede ser virtual, así como literal:
Habilidades ofensivas podrían proporcionar opciones de suplantación para crear un clima virtual en los sensores del enemigo y en sus sistemas de información, por lo que es más probable que puedan tomar decisiones que producen resultados de nuestra elección en lugar de las de ellos. También permitiría tener la capacidad de enmascarar o disfrazar nuestras actividades de modificación del clima.
[…]
También es clave para la viabilidad de tal sistema la capacidad de modelar el sistema no lineal extremadamente complejo de clima global de manera que puedan predecir con exactitud el resultado de los cambios en las variables que influyen.
[…]
Posiblemente, con el tiempo suficiente de aplomo y las condiciones adecuadas, usted puede obtener un clima “hecho a medida”.
Esto sin duda sería el juego final y definitivo para cualquiera que desee utilizar los alimentos como arma de control y ganancias. Esta posibilidad no debe ser descartada fácilmente, sino que debe garantizar una abierta investigación y búsqueda.
Como someramente se puede ver, el control de los alimentos es de espectro completo, con guerras que se declara al individuo, los estados y las naciones soberanas a la vez. Los controladores de alimentos utilizan la salud, la política y la economía para integrar su agenda. Sólo las soluciones de amplio espectro puede ser utilizadas como protección. Hay mucha esperanza que se ofrecen a través de mercados alternativos, sistemas de trueque, y cooperativas locales . Le damos la bienvenida a tus pensamientos en la sección de comentarios acerca de otras ideas creativas que podemos implementar para preservar nuestra independencia.
***********
TODO SOBRE LOS ALIMENTOS CONTAMINADOS AQUI
Tu voto:
Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad".
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
~ por "SOLO QUIEN NO DA LA ESPALDA A LA VERDAD PUEDE ENCONTRARLA" en 6 diciembre, 2013.
Publicado en Alimentos Trangénicos, Cambios del Mundo, Comunicadores de la Verdad, Conciencia, Creacion de enfermedades, Crimen Organizado, Estado Orwelliano, Imperialismo, Nuevo Orden Mundial, Zionistas
Etiquetas: Alimentos Contaminados, Anticristo Dajjal, Argentina, Barack Obama, Cargill, Carlos Menem, CIA, Control Social, Crisis Alimentaria, David Rockefeller, Delincuentes de Cuello Blanco, DuPont, EEUU, F. William Engdahl, FAO, FBI, Henry Kissinger, Illuminati, Monsanto, OMS, ONU, OTAN, Salvador Allende, Satanistas
9 respuestas to “El que «CONTROLA» los alimentos CONTROLA EL MUNDO: Las semillas y el dominio del mundo por el hambre – Alimento como arma: Kissinger y el Códex Alimentarius”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
[…] El que “CONTROLA” los alimentos CONTROLA EL MUNDO: Las semillas y el dominio del mundo por el ha… […]
Me gustaMe gusta
EL PRIMER VARIADET DEL AÑO | conspiracionpirata said this on 31 diciembre, 2013 a 18:29 |
[…] y la Segunda Guerra Mundial, excepto que en lugar de ser dispersados en el campo de batalla, las armas químicas de hoy se emplean vía alimentaria. Se puede ver en las etiquetas de los productos y sus […]
Me gustaMe gusta
-LA BATALLA POR LA HUMANIDAD A PUNTO DE PERDERSE: EL SUMINISTRO MUNDIAL DE ALIMENTOS ESTÁ DISEÑADO PARA ACABAR CON LA VIDA, NO PARA FOMENTARLA- | "SOLO QUIEN NO DA LA ESPALDA A LA VERDAD PUEDE ENCONTRARLA" said this on 1 abril, 2014 a 20:21 |
[…] Pero la cosa va más allá de disminuir la población humana. Se trata es de acabar con el 90% de la población mundial. […]
Me gustaMe gusta
Hackers (1995) – Déjame que te explique el Nuevo Orden Mundial | CÓMO NOS ASESINA EL NUEVO ORDEN MUNDIAL (New World Order) | "SOLO QUIEN NO DA LA ESPALDA A LA VERDAD PUEDE ENCONTRARLA" said this on 11 junio, 2014 a 21:17 |
[…] la FAO, muere un niño cada seis segundos a manos de la desnutrición, ¡100.000 niños en un día!, pero, […]
Me gustaMe gusta
¿TENDRÁ DUEÑOS EL MUNDO? | "SOLO QUIEN NO DA LA ESPALDA A LA VERDAD PUEDE ENCONTRARLA" said this on 5 marzo, 2015 a 13:38 |
Ese plan de control se ha ejecutado desde los tiempos en que el ser humano comenzó a cultivar y criar animales como reserva para las diferentes épocas del año, pasando por las conquistas hasta ahora en época de imperialismo. Pero también en un país llamado Venezuela (mi país), bajo la ideología comunista. Y no solo con la comida sino también inflación e inseguridad, violación de nuestros derechos en general. Simplemente el ser humano a razón de poder y riquezas no le importa dañar a otro ser humano indiferentemente de la ideología política y religiosa que ejerza.
Me gustaMe gusta
[…] creo que sea el único que este tratando de despoblar a la humanidad con sus métodos “altruistas”, hay y existen otros mas, uno de ellos son […]
Me gustaMe gusta
¿VIRUS #ZIKA COMO “NUEVA ARMA” BIOLOGICA? EL VIRUS ZIKA PATENTADA EN 1947 POR LOS #ROCKEFELLER | "SOLO QUIEN NO DA LA ESPALDA A LA VERDAD PUEDE ENCONTRARLA" said this on 30 enero, 2016 a 11:22 |
[…] KISSINGER fue claro, la élite quiere a SIRIA dentro del sistema deudocrático como paso previo para asimilar a IRAN, el último país díscolo en la zona. Y esto a de ser así, SÍ O SÍ. […]
Me gustaMe gusta
LA ÉLITE BILDERBERG ORDENA A PUTIN RETIRARSE DE SIRIA, EL FUTURO DE ASAD ESTA SELLADO | "SOLO QUIEN NO DA LA ESPALDA A LA VERDAD PUEDE ENCONTRARLA" said this on 15 marzo, 2016 a 13:13 |
[…] https://angel2840148089.wordpress.com/2013/12/06/el-que-controla-los-alimentos-controla-el-mundo-las… […]
Me gustaMe gusta
[…] https://angel2840148089.wordpress.com/2013/12/06/el-que-controla-los-alimentos-controla-el-mundo-las… […]
Me gustaMe gusta
“ENTRE LA GUERRA DE 4° GENERACIÓN, LOS GOLPES BLANDOS Y EL PLAN CÓNDOR 2…” | Pagina Popular said this on 24 mayo, 2016 a 5:15 |