GOOGLE NO TIENES DERECHO A OLVIDAR QUE TOD@S ESTAMOS AL LADO DE UN TECNICO PREOCUPADO (U.T.P.)

SALAM ALEYKUM

Les dejo esta publicación del Bloguero Desmontando a Babylon, la cual hizo un excelente trabajo, para apoyar a nuestro hermano Técnico Preocupado, la cual esta haciendo una labor de lo mas IMPORTANTE y ESCLARECEDOR acera ce de la #pedofilia en #España, esto llevado por diversos personajes de las altas esferas, personajes IMPORTANTES y CLAVES, la cual devela el gusto por violar, asesinar, torturar y ritualizar satanicamente a menores, jóvenes y adultos, esto esta, en el gusto de estos adeptos a su enfermedad, que quizas no sea enfermedad, si no mas bien, aumento de poder en este mundo DE LEGIONES DE DJINNS.

ANGEL VAZQUEZ

barras_separadoras_tuneataringa-blogspot-36

GOOGLE NO TIENES DERECHO A OLVIDAR QUE TOD@S ESTAMOS AL LADO DE UN TECNICO PREOCUPADO (U.T.P.)

TECNICO PREOCUPADO, TU NO ESTAS SOLO, ESTAMOS TO@S A  TU LADO.

google-y-la-pseudocensura

El ‘derecho al olvido’ es censura por la puerta de atrás’. Lo que la UE está haciendo es un “derecho al silencio de los demás”.

Todo comenzó hace unos años, cuando un ciudadano español pidió a Google que eliminará datos en su buscador relativos a un embargo que ya se había solucionado. Google se negó, alegando que su buscador es sólo una herramienta, los datos que indexa son propiedad de las páginas web, y ellas son las responsables de borrar (o no) lo que crean oportuno.

El 13 de mayo de 2014,  el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dió la razón al internauta, priorizando el Derecho al Olvido. Los buscadores están obligados a borrar datos si se lo piden y no son relevantes, ni de interés público, ni se consideran de actualidad.

1

2

3

4

La Wikipedia no se libra

El llamado “derecho al olvido” se ha cobrado ya varios enlaces en la versión europea de Google, y ahora una página de la Wikipedia ha sido bloqueada por este motivo, según su fundador Jimmy Wales.

En una entrevista a The Guardian, en la que es definido como el “campeón digital de la libertad de expresión”, Wales confirma que esta es la primera vez que una entrada de la enciclopedia libre ha sido objetivo de censura usando la ley de privacidad de datos.

Sin embargo, por el momento no ha querido decir el nombre de la página, seguramente porque Google se metió en problemas con representantes europeos precisamente por llamar la atención sobre los enlaces borrados. Pero todo el mundo sabe que es cuestión de tiempo que se acabe descubriendo el nombre de la persona que pidió la retirada del enlace.

Jimmy Wales forma parte del consejo creado por Google para comprender qué es el interés general y cómo debería retirar enlaces; desde entonces ha realizado declaraciones muy duras sobre la ley europea, calificando de “censura” sus consecuencias.

El principal problema es que tanto la ley en sí como la sentencia del Tribunal Europeo que inició esta retirada de enlaces son demasiado vagas y difíciles de interpretar, por lo que Google realmente no sabe qué enlaces debería borrar y cuáles no.

Si se aplica el punto de vista mas estricto, Google debería borrar todos los enlaces que le piden los usuarios, sin importar qué información contienen.

Wales cree que no deberíamos dejar a una compañía privada la decisión de lo que debería borrarse y lo que no, pero por el momento, y hasta que algún legislador europeo se moleste en cambiarlo, eso es lo que tenemos.

Enlace a la fuente de la noticia sobre wikipedia.

=====================================

SolicitudesGoogle_derechoalOlvido1

Datos 2014-2015 sobre URLs retiradas por Google acogiendose al Derecho al Olvido

=====================================

¿Por qué la Unión Europea se ha dado prisa en legislar, apresudaramente y mal, un asunto de tanta envergadura como el Derecho al Olvido en Internet?

Veamos todo esto mediante la aplicación de lo que conocemos como:

PROBLEMA-REACCION-SOLUCION

Podríamos interpretar que el PROBLEMA sería la falta de Protección de Datos Personales en la red, la REACCION estaría en la demanda particular solicitando el Derecho al Olvido. La SOLUCION llega, desde una institución supranacional, la Unión Europea, con una legislación vaga e imprecisa.

Una legislación que seguramente será revisada y modificada, pero que por el momento, pudiera parecer cumplir con el modus operandi del propio sistema en su afán de sobreproteger a personas en altos cargos, aristócratas, famos@s del cine y la televisión y grandes empresarios, que se estuvieran siendo acusad@s de formar, o haber formado parte de círculos elitistas de  pedofilia, pederastia y satanismo.

Los nombres de estas personas están saliendo a la luz pública gracias al coraje y la valentía de sus víctimas, quienes están contando lo ocurrido en el pasado. Hechos que, desgraciadamente, seguirían ocurriendo en nuestro presente.

Víctimas por doble motivo, primero por el delito cometido sobre ell@s y segundo, por ver reconocido el DERECHO AL OLVIDO de quienes les atacaron.

MORALMENTE ES INACEPTABLE llamar JUSTICIA al ENCUBRIMIENTO de información de esta índole: abusos sexuales, violencia extrema y asesinato de niños y niñas, quienes  son los SERES MAS DESPROTEGIDOS dentro de este sistema que estamos tolerando y perpetuando.

QUIENES NO ESTAN CONSINTIENDO QUE LOS DATOS SEAN DE DOMINIO PUBLICO DEBERIAN VER SUS NOMBRES UNIDOS A LOS DE LOS PEDOFILOS Y ASESINOS.

Quienes estuvieran protegiendo a pederastas y asesinos de niñ@s desde la función pública, en cargos altos y medios, bien sean funcionarios por oposición o elegidos por libre asignación,  deberían ser imputados como encubridores del delito y condenados con penas similares a las de los autores materiales del mismo.

Otros enlaces de interés:

Google recibe 12.000 peticiones de olvido en un sólo día, 12% de pedófilos.

Pedófilo y político reclaman a Google su “derecho al olvido”

EL BLOG DE U.T.P. (Un Técnico Preocupado)

 

~ por "SOLO QUIEN NO DA LA ESPALDA A LA VERDAD PUEDE ENCONTRARLA" en 30 octubre, 2015.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.