PRIMERAS IMÁGENES: El #huracanpatricia toca tierra en el estado de Jalisco | Transmisión en vivo: El temible huracán Patricia toca tierra en México
PRIMERAS IMÁGENES: El huracán Patricia toca tierra en el estado de Jalisco
Con vientos de 305 km/h, el poderoso huracán Patricia está tocando tierra en el estado mexicano de Jalisco. El temible ciclón, considerado ya como potencialmente catastrófico y el peor en el país desde 1959, azota este viernes la costa de Pacífico mexicano.
El huracán Patricia toca tierra este viernes en la costa Pacífica de México, con vientos de 300-400 kilómetros por hora, fuertes lluvias en la parte oeste del país y un oleaje de hasta 12 metros en algunos estados.
Según la Comisión Nacional del Agua de México, se trata del ciclón más fuerte en México desde 1959, o sea desde el año del inicio de las observaciones. Además, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. ha confirmado que el fenómeno será el más fuerte jamás registrado en el hemisferio oeste. Los especialistas predicen que el ciclón puede causar daños masivos y cobrarse vidas humanas en la costa del Pacífico mexicano.
Las autoridades ya evacuaron a habitantes de localidades de los estados de Colima, Nayarit y Jalisco ―que recibirían el máximo impacto por el temporal― y cerraron los puertos de Manzanillo y Puerto Vallarta. Asimismo exigieron a los turistas cancelar sus viajes por el temor a una catástrofe.
Transmisión en vivo: El temible huracán Patricia toca tierra en México
El huracán Patricia toca tierra este viernes en la costa Pacífica de México. El avance del poderoso fenómeno, que amenaza con causar destrucciones a gran escala, podrá ser seguido en directo a través de las transmisiones de Web Cams de México. El huracán podría convertirse en el más fuerte que se haya registrado en la historia.
Patricia se manifiesta en vientos sostenidos de 400 kilómetros por hora y podrá dejar fuertes lluvias en la parte oeste del país.
Las autoridades evacuaron a los habitantes de localidades de los estados de Colima, Nayarit y Jalisco, cerraron los puertos de Manzanillo y de Puerto Vallarta y exigieron a los turistas cancelar sus viajes por temor a una catástrofe.