CADA VEZ MAS CERCA, DE LO INESPERADO SE ESCUCHAN «VIENTOS» DE UNA INMINENTE 3era GUERRA MUNDIAL [GOG vs MAGOG] … ¿ RUSIA, CHINA E IRÁN SE ESTA PREPARANDO ?
¿ESCALADA MILITAR EN SIRIA? SEGÚN INFORMES, RUSIA DESPLIEGA MISILES ANTI-AÉREOS S-300
Según afirma el medio israelí Debkafile, el sábado, 19 de septiembre, sólo dos días antes de la cumbre del primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu con el presidente ruso Vladimir Putin en la dacha presidencial en las afueras de Moscú, las tropas en la base rusa cercana a la ciudad siria costera de Latakia, fueron vistas preparando el despliegue de avanzadas baterías de misiles antiaéreos S-300.
De ser esto cierto, su presencia en Siria provoca algunas preguntas: ¿contra qué poder aéreo estan siendo desplegadas estas baterías, teniendo en cuenta que Estado Islámico no dispone de fuerza aérea?
Su implementación plantea ramificaciones preocupantes para la actual guerra civil siria, así como la región en su conjunto.
Para Israel, la colocación de misiles S-300 en Siria es problemática por tres razones:
1. Reducen seriamente la libertad de acción de la Fuerza Aérea de Israel en el espacio aéreo libanés y sirio.
2. A raíz de una serie de declaraciones contradictorias y confusas sobre las intenciones de Moscú de retener los S-300 procedentes de Siria e Irán, resulta que finalmente los estarían instalando en Siria después de todo.
3. Los rusos dicen que están acumulando fuerza militar en Siria para luchar contra ISIS. Pero ni ISIS ni ninguna otra potencia regional representa una amenaza aérea para el despliegue ruso. Así que los modernos misiles antiaéreos entragados a Siria, a los que Irán también tiene acceso, representan una amenaza para la seguridad de Israel.
Su despliegue en Siria parece señalar que Putin está dispuesto a fortalecer su presencia militar en Siria, en vistas a maniobras de mucho mayor alcance del que podría parecer a primera vista.
Cada día aparecen noticias nuevas que hablan del despliegue de más fuerzas rusas en Siria. Al principio, los informes sostenían que varios cientos de marines rusos estaban siendo desplegados, pero ahora se están haciendo preparativos para la llegada de 2000 de ellos.
Un proceso similar ocurre con el despliegue de misiles antiaéreos. Inicialmente, los informes sostenían que Moscú estaba proporcionando a Siria baterías SA-22, conocidas como Pantsir-S1, pero esos misiles nunca llegaron. Ahora, parece que en su lugar se desplegarán los modernos S-300.
La llegada de cuatro aviones de combate avanzados multi-rol Sukhoi 30sm (Flanker) en Latakia el 18 de septiembre, también ha llamado la atención. Este despliegue se produjo apenas horas después que el secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter se reuniera con el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, en un esfuerzo por evitar colisiones entre Estados Unidos y las fuerzas rusas que operan en Siria. Puesto que esos aviones están diseñados para el combate aire-aire, los observadores se preguntan contra qué fuerzas aéreas planean luchar. La misma pregunta se cierne sobre la media docena de MiG-31 interceptores, que aterrizaron en Damasco a principios de este mes.
Entonces, ¿cuál es el verdadero juego de Putin en Siria?
En otro orden de cosas que sólo se es conocido en muy pocos círculos en Occidente e Israel, el general iraní Yahya Rahim Safavi, asesor militar del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei de Irán, dijo el Viernes, 18 de septiembre que: “Rusia se mueve en coordinación con Irán en algunos asuntos regionales, incluyendo Siria”.
En otras palabras, los EE.UU. e Israel, que están tratando de coordinar sus medidas militares con las de Rusia, ya han quedado atrás.
Informes en Israel en estos últimos días, sostenían que Putin estaba más interesado en celebrar una cumbre con el líder israelía que el propio Netanyahu, y que la Fuerza Aérea israelí había comenzado a crear un mecanismo de coordinación con la Fuerza Aérea de Rusia con el fin de prevenir colisiones accidentales.
Sin embargo, estos planes han sido superadas por los acontecimientos.
No hay duda de que Netanyahu está haciendo una declaración audaz al llevar a la reunión en el Kremlin al Jefe de Estado Mayor, el Teniente General Gady Eisenkot y al jefe de la inteligencia militar, el comandante general Hertzi Halevi.
Es la primera vez que oficiales de alto rango oficiales militares de este tipo participan en una reunión entre líderes israelíes y rusos.
Fuentes de DEBKAfile en Moscú informan que Putin será atendido por su asesor de seguridad nacional, Nikolai Patrushev.
Esta es la manera en que el presidente ruso indica que, para él, las conversaciones se centrarán en una evaluación general de la situación de Siria, mientras que Israel está buscando una discusión sobre los aspectos militares concretos relativos a la creciente intervención rusa.
En este contexto, cabe mencionar que, cuando el comandante de las Brigadas Al-Qods de Irán, el general Qassem Soleimani, visitó Moscú hace 10 días, el funcionario de más alto rango de Rusia con el que se reunió, fue Patrushev.
NOTA DEL ROBOT:
Si bien los artículos de Debkafile pueden ser considerados propaganda israelí pro-occidental, vale la pena destacar que generalmente se anticipan al discurso que ofrecerá occidente a continuación. Por lo tanto, tienen su interés si uno es consciente de su sesgo ideológico.
Ciertamente, habrá quien piense que toda esta información sobre el despliegue de tropas rusas en Siria es una manipulación occidental, puesto que los medios de comunicación rusos controlados por el Kremlin, lo niegan sistemáticamente.
De todas formas, los primeros indicios de que esto podría estar produciéndose, provienen de las propias fuentes del Kremlin, si sabemos leer entre líneas.
Esto es lo que se podía leer en RT el pasado 18 de septiembre:
“Moscú consideraría una petición de Damasco para formar una expedición militar a Siria, pero no queremos especular sobre el tema”, dijo el secretario de prensa del presidente ruso.
El ministro sirio de asuntos exteriores dijo hace unos días que su país podría pedir ayuda militar externa si fuera necesario.
El portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitry Peskov, respondió apreguntas de los periodistas sobre si Rusia aceptaría una operación militar conjunta con el ejército sirio.
“Si tal solicitud es presentada dentro de un marco de contactos bilaterales, sería discutido y considerado por los dirigentes rusos. Hasta el momento es difícil hacer hipótesis”, dijo el viernes.
Así pues, es la primera insinuación firme de que Rusia estaría dispuesta a enviar tropas sobre el terreno a Siria.
Y viendo las maniobras realizadas por Rusia en Crimea y el este de Ucrania, en las que se acabó demostrando su implicación directa tras toda una serie de negativas oficiales al respecto, (algo normal y lógico en política y estrategia militar), podemos concluir que las informaciones que sostienen que Rusia está desplegando tropas sobre el terreno en Siria, pueden llegar a ser reales, aunque estén rodeadas de propaganda occidental.
Otra demostración que indicaría que Rusia ya tiene botas sobre el terreno en Siria, es que sus oponentes parecen dispuestos a discutir una colaboración con Rusia sobre Siria…básicamente porque no les queda más remedio.
De nuevo se demuestra que Putin se ha avanzado a los acontecimientos y que lleva ventaja en la región.
Y deplegar misiles S-300 sería una forma de apostar fuerte y obligar a sus oponentes a pasar “por el aro ruso”. Formaría parte pues, de una estrategia para tener una posición fuerte en las negociaciones que se producirán a partir de aho
Esperemos que sea así, porque si Rusia estuviera desplegando los misiles para derribar realmente aviones, estos aviones probablemente formarían parte de las fuerzas aéreas turcas, israelíes o norteamericanas.
Y entonces estaríamos hablando de los inicios de un gran conflicto internacional…
http://www.rt.com/news/315872-russia-syria-troops-peskov/
INFORMACIÓN AL RESPECTO:
Rusia ya tiene 1700 soldados en su base en el este de Siri
Rusia ha desplegado 28 cazas y drones en el oeste de Siria, según EE.UU.
CHINA PODRÍA INTERVENIR MILITARMENTE EN SIRIA
Fuentes libanesas han manifestado a la agencia italiana AKI que China podría seguir la línea de Rusia y enviar militares y armas a Siria con el fin de luchar contra el terrorismo en ese país.
Otro artículo aparecido en The Times of Israel de la analista Cristina Lin señala también que China podría verse obligada a dar este paso debido a la existencia de unos 3.500 terroristas chinos de la etnia uigur (residente en la región china de Xinjiang) en la localidad siria de Yish al Shugur, que fue tomada hace meses por el Frente al Nusra y se ha convertido en un feudo del grupo takfiri Partido Islámico del Turquestán, que está integrado, junto al anterior, en el “Ejército de la Conquista”, respaldado por Turquía.
El portavoz del TIP en la mencionada ciudad, Abu Ridha al Turkistani, ha difundido vídeos de su grupo en los que invita a otros uigures a viajar a Siria con el fin de trasladar más tarde esta lucha a Xinjiang. En uno de ellos, él aparece subiendo a una torre y colocando en ella una bandera del Frente al Nusra que lleva también el nombre de su organización. Los uigures han recibido armas sofisticadas que el EI ha obtenido en Iraq y muchos de ellos han decidido unirse a este grupo. Si los terroristas uigures expanden su número y actividades dentro de las filas de los grupos terroristas, como el EI y el Frente al Nusra, Xinjiang podría convertirse en el próximo Afganistán.
Recientemente, en Bangkok, terroristas vinculados a los militantes uigures llevaron a cabo un ataque contra un hotel lleno de residentes chinos.
En 2013, China, en base a esta situación, aprobó una resolución para “llevar la lucha contra los terroristas uigures a otros países antes de que la amenaza crezca”, lo cual significaría desplegar tropas en Siria. No sería difícil para China emprender una acción de este tipo cuando sus intereses de seguridad nacional están amenazados. Esto no supondría tampoco una violación del principio de no injerencia, que China defiende, porque éste afecta al respeto a los gobiernos y a no tratar de derrocarlos, pero no tiene relación con una ayuda pactada con el país en cuestión. Si el gobierno sirio pide ayuda a Rusia, China u otros países, esto estaría conforme con la ley internaciona.
La guerra turca contra China a través de terceros
La situación para China es aún más grave por el apoyo turco a los terroristas uigures que no sólo mantienen un vínculo ideológico con el gobierno de Recep Tayyip Erdogan, sino que sirven también a sus sueños expansionistas, que buscan recrear el Imperio Otomano.
En enero, Erdogan mostró en su palacio a 16 soldados vestidos con uniformes históricos, que incluían a un uigur. El presidente turco no oculta, en ese sentido, su ambición de crear un “mundo turco desde el Mar Adriático hasta la Gran Muralla” de China.
Según medios turcos, el guerrero uigur representaba “una parte de los imperios turcos”, uno de los cuales era el Janato Uigur.
El servicio de inteligencia turco (MIT) ha sido acusado recientemente de proporcionar armas y pasaportes falsos a los chinos uigures para que vayan a luchar en Siria al lado de los grupos terroristas.
Motivos estratégicos
China, por otro lado, desea la estabilidad en Oriente Medio y ve los intentos de EEUU y sus aliados para dominar esta zona como perjudiciales para Rusia, China y otros países. Esto fue una de las causas por las que China ayudó a Irán bloqueando varias resoluciones presentadas por EEUU y otros socios occidentales para ampliar las sanciones contra este país y oponiéndose decididamente a un ataque militar norteamericano contra el mismo.
China considera asimismo que una caída en Siria en manos de grupos controlados por EEUU o sus aliados afectaría negativamente a su seguridad nacional. Siria ha mantenido, de hecho, extensas relaciones históricas con China y la economía siria está muy vinculada a la del gigante asiático.
Por todo ello, China puede tomar en cualquier momento la decisión de enviar una ayuda militar a Siria o incluso tropas a este país con el fin de derrotar la ofensiva terrorista en él, prevenir una grave amenaza a su seguridad nacional e impedir que sus rivales geopolíticos intenten obtener ventajas de esta situación.
China y Rusia intervendrían militarmente en Siria
Rusia parece estar a la espera de que el líder sirio, Bashar al Assad, le pida oficialmente ayuda para intervenir militarmente y defender al país de la amenaza de Daesh.
Yediot: Rusia e Irán han tomado decisión estratégica de luchar junto a Siria
El analista militar israelí del diario Yediot Aharonot, Alex Fishman, ha señalado que Rusia e Irán han tomado la decisión estratégica de luchar al lado de las fuerzas del presidente sirio, Bashar al Assad, con el fin de derrotar a los terroristas en Siria. Esta afirmación fue recogida en un artículo publicado el lunes en el periódico y en el que se afirma:
«Pilotos de combate rusos llegarán a Siria en las próximas semanas para manejar aviones y helicópteros de combate de la Fuerza Aérea rusa contra objetivos del EI y otras milicias extremistas que operan para derribar al régimen de Assad… Ciertamente, los rusos no tienen intenciones hostiles contra Israel o ninguno de los estados soberanos en la región y su objetivo central es luchar contra el EI y preservar al Estado sirio, pero la mera presencia de una fuerza aérea rusa en los cielos de la región influirá en la forma en la que la Fuerza Aérea israelí es utilizada. De este modo, una coalición ruso-iraní está siendo formada junto a la coalición de EEUU y sus aliados contra el EI.”
Fishman asegura que en los próximos días y semanas, miles de pilotos, consejeros y técnicos rusos llegarán al Aeropuerto de Damasco al igual que apoyo logístico y técnico.
Él continuó diciendo: «Se ha publicado en el pasado que los rusos han suministrado a Siria aviones de combate y entrenamiento MIG-29 y Yak-130. Estos aviones pueden ser utilizados para el bombardeo contra objetivos terrestres”. A esto hay que añadir el envió de seis aviones MIG-31 la pasada semana a Siria.
En lo que respecta a Irán, el analista militar afirma que este país y Rusia han acordado apoyar al gobierno de Assad y señala que Rusia y EEUU también coordinan ahora su política en Oriente Medio con Irán, que es visto como una fuerza decisiva en la lucha contra las organizaciones terroristas en la región, al menos en lo que respecta a Siria e Iraq.
Él asegura también que «fuentes diplomáticas occidentales afirman que la Administración Obama es consciente de la decisión rusa de intervenir directamente en Siria, pero ha decidido no responder a la misma. Al mismo tiempo, ha decidido detener sus declaraciones acerca de la necesidad de que Assad abandone el poder».
Fishman señala que Rusia e Irán han comenzado ya el proceso de reformar y reequipar al Ejército sirio con armas más sofisticadas y añade que Rusia ha decidido crear otra instalación naval segura, junto a la ya existente del puerto de Tartús, para incrementar el suministro de armas y equipos al Ejército sirio.
La decisión rusa e iraní ha tomado por sorpresa a Turquía, cuyo presidente Recep Tayyip Erdogan había acordado con Qatar, durante una visita a ese país, y con los saudíes incrementar el apoyo a las fuerzas asociadas a los Hermanos Musulmanes sirios y a organizaciones extremistas salafistas como Ahrar al Sham, que lucha al lado del Frente al Nusra, la rama siria de Al Qaida, bajo la excusa de que esos grupos estaban dispuestos a luchar contra el EI.
«De este modo”, señala Fishman, “se ha construido una alianza ruso-iraní -que cuenta con la aquiescencia de EEUU y sus aliados- para luchar contra el EI y también contra otros grupos extremistas. Y, de este modo, Irán se ha convertido en un punto central, a los ojos de las grandes potencias, para resolver todos los conflictos de la región».
INFORMACIÓN AL RESPECTO:
Tropas terrestres iraníes llegan a Siria y se unen a las tropas rusas aterrizadas en Jablah
Tu voto:
Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad".
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
~ por "SOLO QUIEN NO DA LA ESPALDA A LA VERDAD PUEDE ENCONTRARLA" en 22 septiembre, 2015.
Publicado en Cambios del Mundo, Comunicadores de la Verdad, Crimen Organizado, Estado Orwelliano, Imperialismo, Nuevo Orden Mundial, SIONISMO, Zionistas
Etiquetas: #CharlieHebdo, #ISIL, Abu Bakr al Bagdadi, Acciones por la LIBERTAD, Activismo, Afganistán, Afghanistan, Africa, al-Nusra, Alemania, AlQaeda, Anticristo Dajjal, Arabia Saudí, Arabia Saudita, Bandera Falsa, Barack Obama, Bashar al-Asad, Benjamin Netanyahu, Boko Haram, Bulgaria, Catar, China, CIA, CIA torturas, CICD, CNN, Congreso EEUU, Control Social, Crisis, Crisis Alimentaria, DAESH, Delincuentes de Cuello Blanco, Dictadura EEUU, Edward Snowden, EEUU, EI, EIIL, EIIL, Estado Islamico, Estados Unidos, Europa, FBI, Francia, Gadafi, George Orwell, Golfo Pérsico, Gran Bretaña, Guerra, Guerra Asimetrica, Guerra Cibernetica, Guerra Psicológica, Hezbolá, Hezbollah, Hillary Clinton, Hong Kong, Illuminati, Imam Hussein (PB), Irak, Iraq, Irán, ISIS, Islam, islamistas, Islamofobia, Israel, Italia, jihadista, Judio, kremlin, Kuwait, la República Centroafricana, Libano, Libia, Mali, Masones, Medio Oriente, Mossad, Mosul, Muammar Gaddafi, Musulman, Níger, Nínive, Nigeria, NSA, Nuevo Orden Mundial, Occidente, ONU, Oriente medio, OTAN, Palestina, Pentagono, Petroleo, Proliferación Nuclear, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Sagrado Corán, Salafismo, Satanistas, Saudi Arabia, Shias, SIONISMO, Sionistas, Siria, Sociedad y Justicia, Somalia, Takfir, Takfiri, Takfirismo, Tel Aviv, Terrorismo, Terrorista islamica, Turquía, Ucrania, Wahabis, Washington D.C., Yemen, Yihadista