[VIDEO] Agentes de EU podrán disparar a México, e incluso matar, y ya no serán castigados: Corte
Los #Méxicanos, al igual que muchos otros países como #Palestina, incluyendo su mismo #País #EEUU, son y somos victimas de su estupidización ante los actos criminales que comenten sus agentes policiales, en donde cada acto es aberrante, ya que denigra la honestidad de los buenos agentes, ¡¡si es que llegasen a existir buenos agentes en ese país!!, la bestialidad criminalizada con que actúan sus agentes, son de tan envergadura, que ya nadie cree en ellos, enfermos mentales con su poder supremacista, creyendose realidad lo de «IMPERIALISTAS», la cual no son mas que «invasores» de pueblos y países.
Solo estos personajes acabaran en su propio estiércol y pagaran el precio, el día que estos esbirros, ante sus amos, les den una tunda con su propios actos tan denigrantes, quizas en ese momento sentirán, lo que es vivir en tierra ajena.
ANGEL VAZQUEZ
[VIDEO] Agentes de EU podrán disparar a México, e incluso matar, y ya no serán castigados: Corte
Ciudad de México, 28 de abril (SinEmbargo).- Agentes fronterizos estadounidenses no deberían tener permiso de los tribunales para disparar a la gente en México, dice el diario británico The Guardian.
Esa es la entrada de una nota publicada hoy por Guinevere E. Moore. Y es que una Corte determinó que si un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dispara desde la orilla del Río Grande (Río Bravo en México) hacia la cabeza de un ciudadano desarmado que se encuentre del lado mexicano, la sanción para el agente será de 3 días de “permiso” administrativo.
Pero ya no será castigado ni podrá ser llevado a juicio.
“Esto no es suficiente castigo”, indica el medio británico. La Corte declaró concluida “la veda”, agrega, para poder dispararle a los mexicanos a lo largo de la frontera.
Y de esta forma, indica The Guardian, los agentes de la Patrulla Fronteriza pueden disparar con toda impunidad a los extranjeros que se encuentren del lado mexicano y que se sitúen a tan sólo unos metros de territorio estadounidense.
Con esta resolución judicial, las acciones de un agente no se regirán o restringirán por la Constitución ni estarán sujetas a revisión por los tribunales estadounidenses.
Esto no es un situación hipotética, indica el medio, pues todo esto ya ha sucedido, haciendo referencia al caso de Sergio Hernández Guereca, un adolescente mexicano de 10 años de edad, quien fue muerto de un disparo por parte de un agente de la Patrulla Fronteriza el 7 de junio de 2010, mientras se encontraba de pie en el lado mexicano, en Ciudad Juárez.
En aquella ocasión, el agente de la patrulla fronteriza Jesús Meza sacó su arma de fuego y le disparó a Hernández en dos ocasiones, incluyendo un tiro mortal en la cabeza, para después alegar que el muchacho había estado lanzando piedras hacia el lado estadounidense.
Después de tres días de permiso y una revisión administrativa de sus acciones, el agente volvió a sus deberes, narra el diario británico. Sin embargo, nadie presentó cargos penales por este hecho, y el gobierno de Estados Unidos se ha negado a extraditar al agente para enfrentar un juicio por asesinato en México.
Al no tener otro recurso, la familia y sus abogados presentaron una denuncia en 2011 en la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, alegando una violación de la Cuarta y la Quinta Enmienda que están establecidos en la Constitución de Estados Unidos.
En su demanda, el matrimonio Hernández Guereca reclamaba una compensación por la muerte de su hijo y acusó al agente de disparar antes de intentar un arresto.
En entrevista para El Diario de Juárez, la madre de Sergio dijo que “lo más feo es la muerte de mi hijo, pero ni modo, el señor anda libre, anda trabajando”, en referencia al falló a favor del agente Jesús Meza.
La mujer, quien vive en dos cuartos con pocos muebles y piso de cemento, señaló que “nada justifica que alguien mate una persona […] menos a alguien como mi hijo”.
No obstante, el tribunal de distrito rechazó la demanda, declarando que la Constitución de Estados Unidos no se aplica a los nacionales mexicanos sin “conexiones voluntarias” a los Estados Unidos.
La familia apeló ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EU y, en una decisión unánime emitida el 24 de abril, el Tribunal confirmó la posición de que la Cuarta Enmienda no se aplicaba y que la reclamación de Hernández a la Quinta Enmienda -o el derecho a no tener su vida arbitrariamente tomada por el Estado, sin el debido proceso adecuado de la ley- no era “claramente establecido”.
The Guardian dice que si este caso hubiera sido cualquier otro tipo de disparo por parte de la policía estadounidense, el caso habría sido, por lo menos, remitido a un gran jurado.
El medio hace referencia a que muchas otras agencias policiales locales sí se enfrentan a un escrutinio por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por su uso excesivo de la fuerza y la discriminación contra las minorías.
Pero en los casos que involucran a la Patrulla Fronteriza, los tribunales no podrán determinar si existe fuerza excesiva cuando un agente armado de dicha corporación le dispara a una persona que se encuentre del lado mexicano, ya que cualquier suceso de este tipo será “envuelto en el secreto”, además de que se llevará a cabo por los mismos individuos que supervisan y dirigen este tipo de acciones y políticas establecidas, dice The Guardian.
El caso de este joven mexicano no es un incidente aislado, pues de acuerdo con elWashington Times, se han producido 43 casos desde 2010 que implican el uso de la fuerza letal por parte de los agentes, resultando en 10 muertes a lo largo de la frontera.
Lo más grave de este caso, apunta The Guardian, es que al parecer los tribunales estadounidenses están dispuestos a abdicar en su responsabilidad de proteger a los individuos y de evitar abusos por parte de una rama del gobierno que ya no rinde cuentas a otros poderes, en este caso, el judicial de Estados Unidos.
Todo porque los individuos en cuestión son extranjeros, no importando que estos sean niños.
Los mexicanos como Sergio Hernández, y otros, no deberían tener que arrastrarse por la frontera con la finalidad de recibir justicia, finaliza The Guardian.
Tu voto:
Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad".
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
~ por "SOLO QUIEN NO DA LA ESPALDA A LA VERDAD PUEDE ENCONTRARLA" en 29 abril, 2015.
Publicado en Cambios del Mundo, Comunicadores de la Verdad, Conciencia, Corrupción en Mexico, Crimen Organizado, Estado Orwelliano, Imperialismo, Nuevo Orden Mundial, SIONISMO, Zionistas
Etiquetas: Acciones por la LIBERTAD, Anticristo Dajjal, Barack Obama, CIA, Control Social, Crisis, Delincuentes de Cuello Blanco, Dictadura EEUU, EEUU, FBI, Gobierno de Mexico, Guerra Psicológica, Illuminati, Mexico, Mexico City, Nuevo Orden Mundial, Politica y Politicos Mexico, Satanistas, Sociedad y Justicia