La teoría de la conspiración de la comida rápida: ¿Cómo los fabricantes de comida rápida ‘enganchan’ al consumidor? + Científicos advierten que Coca-Cola y Pepsi provocan cáncer y ¿Qué le sucede a nuestro organismo cuando bebemos Coca-Cola?
La teoría de la conspiración de la comida rápida: ¿Cómo los fabricantes de comida rápida ‘enganchan’ al consumidor?
A pesar de los numerosos llamamientos para que sigamos una dieta sana, la comida rápida está ganando terreno y las empresas del sector están extendiendo su ya enorme red. ¿Genera la comida rápida la misma adicción que las drogas?
Existen por lo menos cuatro hechos alarmantes de que las compañías adoptan medidas de forma intencionada para convertir en adictos a sus consumidores.
1. Los vendedores de comida rápida actúan conscientemente como vendedores de drogas
Nadie engulle como un poseso zanahorias cocidas o col hervida, pero sí nos atiborramos de patatas fritas, que son el equivalente alimenticio de la más potente de las drogas. Y es que las patatas han sido ‘diseñadas’ para provocarnos este comportamiento.
Los estudios indican que la comida puede ser adictiva. La investigación de David Ludwig, del Hospital Infantil de Boston, citado por el diario ‘Daily Mail’, detectó que nuestra actividad cerebral después de comer ciertos alimentos procesados es similar a la de los consumidores de heroína.
Los investigadores han revelado que el abuso de sustancias y alimentos con un alto contenido glucémico, como el pan blanco y las patatas, puede desencadenar el mismo mecanismo cerebral que crea las adicciones. Comer carbohidratos altamente procesados puede provocar un exceso de hambre y estimular las zonas del cerebro implicadas en los antojos y la gratificación, según el estudio.
Esta propiedad de la comida rápida no supone ninguna novedad para los fabricantes. Es por eso que actúan como vendedores de drogas. Por ejemplo, el 20% de los aficionados a la Coca-Cola consumen el 80% de toda la cola producida, indica el periodista ganador del Premio Pulitzer Michael Moss en su libro ‘Salt Sugar Fat: How the Food Giants Hooked Us’ (‘Azúcar, sal y grasa. Cómo nos enganchan los gigantes de la alimentación’). Por lo tanto, el objetivo de la empresa es satisfacer las necesidades de sus clientes más fieles, que ya son adictos y requieren cantidades cada vez mayores.
2. La mayoría de la comida ‘sana’ no lo es tanto
Las compañías fabricantes de alimentos añaden azúcar a casi todos los productos, desde el yogur hasta el pan de trigo. Por lo tanto, si usted no tiene su propio huerto, vacas y unos cuantos pollos para alimentarse es prácticamente imposible evitar la adicción.
3. Los fabricantes invierten mucho dinero en convencer a los consumidores de que la adicción no existe
La adicción de los consumidores supone un negocio de miles de millones de dólares para los fabricantes de comida rápida, que por este motivo emprenden todos sus esfuerzos para engañar a sus clientes e intentar demostrar que las numerosas investigaciones en esta área no son nada más que ficción.
Por ejemplo, el marzo pasado el sitio Fox News publicó un artículo en el que un científico aseguraba que un estudio que realizó con ratas demostró que la comida con altos contenidos de grasas, azúcar y sal no crea adicción.
“Estamos programados biológicamente para responder a ciertos sabores, texturas y colores, pero eso no significa que sea una adicción”, dijo Gabriel Harris, profesor asistente de ciencia de los alimentos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.
El modelo de negocio de los mayores productores de alimentos se basa en no escatimar esfuerzos para que las personas dependan desde la infancia de los alimentos que estas empresas producen. Por lo tanto, van a hacer todo lo posible para garantizar que la obesidad se extienda por todo el mundo, distorsionando la información en todas partes.
4. Es casi imposible superar la adicción
Salir del círculo vicioso de la adicción es casi imposible, afirman los científicos. Los amantes de las hamburguesas desarrollan resistencia a la hormona leptina que controla el apetito y no pueden controlar su comportamiento alimenticio, destacan los científicos.
El consumo frecuente de comida rápida puede convertirse en un problema tan difícil de tratar en el campo médico como la adicción a las drogas, ya que una persona sufre un cuadro de ansiedad similar al síndrome de abstinencia.
Científicos advierten que Coca-Cola y Pepsi provocan cáncer
Uno de los ingredientes que se usan para la elaboración de las famosas bebidas Coca-Cola y Pepsi presenta riesgo de producir cáncer. Ambas deberían ser prohibidas, según reclamó un influyente grupo de expertos, se informó en el diario británico The Daily Mail.
Las preocupaciones se relacionan con un colorante artificial que les da su característico color marrón a las bebidas y que contiene compuestos químicos cancerígenos.
“El colorante color caramelo que se usa para la preparación de Coca-Cola y Pepsi y algunos otros alimentos está contaminado con dos productos químicos que provocan cáncer y que deben ser prohibidos”, dijo el grupo de expertos del Centro para la Ciencia por el Interés Público (CSPI por sus siglas en inglés), con sede en la ciudad de Washington (EE. UU.)
“Como resultado de reacciones químicas se forman dos sustancias conocidas como 2-Ml (2-metilimidazol) y 4-Ml (4-metilimidazol) que, en unos estudios llevados a cabo por el Gobierno, causaron cáncer de pulmón, de hígado, de tiroides o leucemia en ratones o ratas de laboratorio”, comentó el grupo de especialistas.
Por su parte, científicos de la Universidad de California determinaron que cinco marcas de bebidas cola contienen una cantidad significativa de dichos compuestos químicos.
Michael F. Jacobson, el director ejecutivo del Centro Científico por el Interés Público, solicitó a la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) tomar las medidas pertinentes del caso.
¿Qué le sucede a nuestro organismo cuando bebemos Coca-Cola?
El Gobierno mexicano busca combatir la creciente tasa de diabetes y sobrepeso aplicando un impuesto a las bebidas azucaradas como Coca-Cola y Pepsi. Según los expertos, cualquier medida orientada a disminuir el consumo de refrescos está justificada.
Coca -Cola y otros fabricantes de bebidas de México han respondido airadamente al plan, arguyendo que va a tener poco efecto sobre los problemas de peso y de salud de los habitantes del país.
Mientras tanto, la famosa médica Gloria Gilbert, citada por el sitio True Activist no comparte esta opinión, y destaca que la Coca-Cola sirve para todo menos para beber, ya que es nefasta para la salud. Pero ¿cómo afecta este producto al organismo humano?
Después de 10 minutos
Las diez cucharadas de azúcar contenidas en un vaso de Cola suponen un golpe devastador para el organismo. Sin embargo, después de beber una lata de Coca-Cola una persona no vomita inmediatamente, ya que el ácido fosfórico suprime el efecto del azúcar.
Después de 20 minutos
Se produce un aumento de los niveles de insulina en el torrente sanguíneo. El hígado transforma todo el azúcar en grasa.
Después de 40 minutos
La ingestión de la cafeína ya se ha completado. Las pupilas se dilatan. La presión arterial aumenta, ya que el hígado libera más azúcar a la corriente sanguínea. Los receptores de adenosina se bloquean, impidiendo así la somnolencia.
Después de 45 minutos
El cuerpo incrementa la producción de dopamina, una hormona que estimula el centro de placer del cerebro y que tiene el mismo principio de funcionamiento que la heroína.
Después de 1 hora
El ácido fosfórico se une al calcio, al magnesio y al zinc en el tracto gastrointestinal, sobrealimentando así el metabolismo. Aumenta la eliminación de calcio a través de la orina
Después de más de 1 hora
Se hace sentir el efecto diurético de la bebida. El organismo elimina calcio, magnesio y zinc, componentes de los huesos, así como el sodio. En este momento la persona se siente irritable o débil. En este contexto True Activist se pregunta si los consumidores son conscientes del ‘cóctel’ que están ingiriendo cuando beben una botella de Coca-Cola y disfrutan de su innegable efecto refrescante.
El ingrediente activo de la Coca-Cola es el ácido ortofosfórico. Debido a su alta acidez, las cisternas en las que se transporta el concentrado tienen que ser resistentes a materiales altamente corrosivos. En general, la composición de uno de los productos más promocionados de la compañía Coca-Cola, la Coca-Cola Light sin cafeína, deja mucho que desear.
Esta bebida contiene agua carbonatada, E150d, E952, E950, E951, E338, E330, E211 y aromas.
El agua carbonatada es agua con gas. Provoca secreción gástrica, incrementa la acidez del jugo gástrico y causa flatulencia. Además, no se utiliza agua mineral, sino agua convencional filtrada.
E150d: es un colorante alimenticio obtenido al procesar azúcar a determinadas temperaturas, con o sin adición de reactivos químicos. En el caso de la Coca-Cola, se le agrega sulfato de amonio.
E952: es ciclamato sódico, un sustituto del azúcar. El ciclamato es un producto químico sintético con un sabor 200 veces más dulce que el azúcar y que se utiliza como edulcorante artificial. En 1969 fue prohibido por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), ya que esta substancia, igual que la sacarina y el aspartamo, causó cáncer en la vejiga urinaria de ratas. En 1975 empezó a prohibirse también en Japón, Corea del Sur y Singapur. En 1979 la OMS (Organización Mundial de la Salud) volvió a permitir el uso de ciclamato
E950: es acesulfamo de potasio, un compuesto 200 veces más dulce que el azúcar que contiene éter de metilo y agrava el funcionamiento del sistema cardiovascular. Asimismo, contiene ácido aspártico, una sustancia que también puede excitar el sistema nervioso y con el tiempo puede crear adicción. El acesulfamo se disuelve de mal y no se recomienda que lo consuman niños ni mujeres embarazadas.
E951: es aspartamo, utilizado como sustituto del azúcar en productos para diabéticos. Es químicamente inestable, ya que a temperaturas elevadas se descompone en metanol y fenilalanina. El metanol es muy peligroso: entre 5 y 10 mililitros son suficientes para destruir el nervio óptico y causar ceguera irreversible. Cuando los refrescos se calientan el aspartamo se transforma en formaldehído, un potente carcinógeno.
E338: es ácido ortofosfórico. Puede causar irritación de la piel y los ojos. Se utiliza para la producción de sales de ácido fosfórico de amoníaco, sodio, calcio, aluminio y también en la síntesis orgánica para la producción de carbón vegetal y cintas de película, de materiales refractarios, cerámica, vidrio, fertilizantes, detergentes sintéticos, y en la industria médica, metalúrgica, textil y del petróleo.
E330: ácido cítrico. Está muy extendido en la naturaleza y se utiliza en la industria farmacéutica y en la alimentaria. Las sales de ácido cítrico (los citratos) se usan en la industria alimentaria y, en medicina, para conservar la sangre.
E211: es benzoato de sodio, utilizado como agente antiséptico y antifúngico en productos alimenticios como confituras, zumos y yogures de frutas. No se recomienda que lo consuman los asmáticos y las personas que son sensibles a la aspirina. Un estudio realizado por Peter Piper, de la británica Universidad de Sheffield, desveló que este compuesto causa un daño significativo al desactivar el ADN. Esto puede derivar en cirrosis y en enfermedades degenerativas como el párkinson.
Los aromas son aditivos aromáticos desconocidos.
La Coca-Cola Diet es todavía peor, ya que el aspartame, que reemplaza el azúcar en este refresco, convierte la bebida en un veneno neurotóxico puro.
True Activist destaca que la aplicación más adecuada para la Coca-Cola es como producto para limpiar motores de camiones y eliminar el óxido de los tornillos, o también como quitamanchas o pesticida, como ya hacen en diversas partes del mundo.
Tu voto:
Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad".
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
~ por "SOLO QUIEN NO DA LA ESPALDA A LA VERDAD PUEDE ENCONTRARLA" en 21 noviembre, 2013.
Publicado en Alimentos Trangénicos, Comunicadores de la Verdad, Conciencia, Creacion de enfermedades, Crimen Organizado, Estado Orwelliano, Imperialismo, Nuevo Orden Mundial, Zionistas
Etiquetas: Alimentos Contaminados, Anticristo Dajjal, Aspartame, Cancer, Coca-Cola, Control Social, Crisis Alimentaria, David Ludwig, Delincuentes de Cuello Blanco, EEUU, Illuminati, Pepsi, Sociedad y Justicia, Transgénicos
2 comentarios to “La teoría de la conspiración de la comida rápida: ¿Cómo los fabricantes de comida rápida ‘enganchan’ al consumidor? + Científicos advierten que Coca-Cola y Pepsi provocan cáncer y ¿Qué le sucede a nuestro organismo cuando bebemos Coca-Cola?”
Responder Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios .
Cuidado: Es mas peligroso atacar a estos criminales de la comida que a una nacion, como poder hacer llegar esta informacion a a mas personas?
Gracias por tu esfuerzo.
Me gustaMe gusta
[…] que lo sepan, vía cereales para el desayuno, tortillas de maíz, papas fritas de maíz, etc. Este envenenamiento masivo de la población es claramente intencional, en los cultivos de consumo humano y animal. Este daño masivo no es […]
Me gustaMe gusta
-LA BATALLA POR LA HUMANIDAD A PUNTO DE PERDERSE: EL SUMINISTRO MUNDIAL DE ALIMENTOS ESTÁ DISEÑADO PARA ACABAR CON LA VIDA, NO PARA FOMENTARLA- | "SOLO QUIEN NO DA LA ESPALDA A LA VERDAD PUEDE ENCONTRARLA" said this on 1 abril, 2014 a 20:20 |