Israel y Arabia Saudita coordinan sus movimientos para contrarrestar el acercamiento de EE.UU. a Irán / Israel y varios países del Golfo están creando una nueva alianza contra Irán
Israel y Arabia Saudita coordinan sus movimientos para contrarrestar el acercamiento de EE.UU. a Irán
Asociados del primer ministro Benjamin Netanyahu filtraron este miércoles a los medios que altos funcionarios del emirato del Golfo habían visitado recientemente Israel, lo que indica una mayor ampliación en la brecha entre Israel y el presidente Barack Obama sobre su acercamiento a Teherán. Estas visitas estaban en línea con los intercambios en curso que Israel sostenía con Arabia y los representantes del Golfo para alinear sus acciones para contrarrestar cualquier potencial relajamiento en marcha de EE.UU. sobre el programa nuclear de Irán.
Debkafile informa que esta es la primera vez que fuentes oficiales israelíes han hecho publicos contactos diplomáticos de este tipo en la región. También revelan que Israel, Arabia Saudita y los emiratos del Golfo se han puesto de acuerdo para sincronizar sus esfuerzos de influencia en el Congreso de EE.UU. para votar en contra de los movimientos de la administración Obama sobre Irán.
Después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu se reunió con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca este Lunes, 30 de septiembre, el secretario de Estado John Kerry le llevaba un mensaje solicitando moderación en el discurso que iba a pronunciar al día siguiente a las Naciones Unidas.
Por otra parte, al menos, dos diplomáticos europeos, Alemania y Francia, hicieron la petición contraria: Pidieron una perorata israelí contundente de los límites de ajuste – no tanto por el programa nuclear de Irán sino para tratar de frenar la tendencia del presidente Obama a la distensión con Teherán.
Se teme en las capitales europeas que los EE.UU. esté yendo demasiado rápido y demasiado lejos en su intento de reconciliación con la República Islámica, en detrimento de la asociación con su principal apoyo que es el Golfo Pérsico.
Están, además, ofendidos por la forma en que Washington utiliza a Europa como una herramienta en las negociaciones nucleares entre las potencias mundiales con Irán y ahora que esté desechándolos en favor del trato directo con los líderes iraníes.
Netanyahu decidió no acceder a ninguna de las solicitudes. En su lugar, expuso su credo: Irán debe suspender el desarrollo nuclear y desmantelar su programa o enfrentar el riesgo de un ataque militar israelí en solitario.
La mirada en el rostro del embajador de EE.UU. en Israel, Dan Shapiro, sentado en la mesa de la delegación de EE.UU. en la sala de la ONU, demostró que se había dado cuenta de que las palabras del primer ministro no sólo estaban dirigidas a Teherán, sino que eran una andanada imprevista contra la estrategia con Irán de la administración Obama.
A la disonancia entre Jerusalén y Washington sobre Irán y sus aspiraciones nucleares se le restó importancia después de la reunión Obama-Netanyahu en la Casa Blanca, aunque sonó a todo volumen en el discurso de la ONU. Las consecuencias es probable que se reflejen en los medios de comunicación estadounidenses, como lo fueron en el punto más bajo de las relaciones en 2010, cuando funcionarios de la administración día a día exponían evaluaciones negativas de las deficiencias militares de Israel para dañar las instalaciones nucleares de Irán.
Después del discurso de la ONU, el ministro de Defensa interior israelí Galaad Erdan trató de verter aceite sobre las aguas turbulentas, comentando que el discurso del primer ministro había fortalecido la mano de Obama contra Teherán. Sin embargo, Netanyahu tenía un objeto diferente. Fue a pintar al nuevo socio de Washington en la distensión de los colores más negros, aunque sabe que no hay posibilidad de mover al presidente de EE.UU. de su búsqueda de Teherán y de las sanciones, que él cree que son el único medio eficaz de disuasión para los iraníes, pronto comenzará a desentrañarse.
Benjamin Netanyahu se enfrenta ahora a la tarea ardua de la reparación de su propia credibilidad. Durante cinco años había declarado una y otra vez que la opción militar de Israel estaba en camino, en determinadas circunstancias, pero nunca ha cumplido con la amenaza. Ha seguido un camino de pasividad militar casi total.
El presidente Obama sabe que la capacidad militar de Israel depende de una operación en solitario contra Irán. Teherán, sin embargo, aunque consciente de las altas capacidades militares, tecnológicas y cibernéticas de las FDI, está convencido de que Israel como Estados Unidos ha perdido el apetito por una iniciativa militar.
Netanyahu hoy debe reavivar la disuasión de Israel y convencer a Irán de que su desafío en la ONU había terminado una era de pasividad militar y debe ser tomado en serio.
En las próximas semanas, por lo tanto, los iraníes reaccionarán con medidas para perturbar las relaciones entre EEUU e Israel, posiblemente elevando las tensiones militares en la región directamente o a través de sus representantes. Hasta ahora Teherán ha operado desde las afueras de Washington y sus consejos internos. Ahora, los diplomáticos iraníes inteligentes estarán sentados con el presidente de EE.UU. cerca de su oído para las discusiones amistosas sobre formas de promover su acercamiento.
************
Israel y varios países del Golfo están creando una nueva alianza contra Irán
Israel ha mantenido una serie de reuniones con figuras prominentes de varios Estados del Golfo y otros países árabes en las últimas semanas en un intento de crear una nueva alianza contra el programa nuclear de Irán.
Según informó este miércoles el Canal 2 israelí, citado por medios locales, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha estado supervisando una serie de «intensas reuniones» con los representantes de esos países.
Además, un «alto funcionario» incluso llegó en una visita secreta a Israel.
Según el informe, los países involucrados en esas conversaciones no tienen relaciones diplomáticas con Israel.
Lo que sí comparten con el Estado hebreo es la preocupación de que el nuevo alcance diplomático del presidente Hasán Rohaní podría resultar en un acuerdo entre EE.UU. e Irán que supondría algo «menos que el desmantelamiento del programa nuclear iraní«.
Israel da la bienvenida a la participación de todo el mundo árabe
Por su parte, el embajador israelí ante la ONU, Ron Prosor, declaró al Canal 2 que «hay un profundo sentido de la ansiedad acerca de lo que está pasando en Irán», pero no quiso comentar cualquier contacto directo entre Israel y los Estados del Golfo, diciendo solo que había mensajes «de toda la región», que se transmiten a los rangos más altos del Gobierno de EE.UU.
Los medios israelíes hacen hincapié en que el informe se produce un día después de que Netanyahu, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, señalara que las preocupaciones comunes sobre el programa nuclear de Irán «han llevado a muchos de nuestros vecinos árabes a reconocer […] que Israel no es su enemigo» y crearon la oportunidad de «construir nuevas relaciones, nuevas amistades, nuevas esperanzas».
«Israel da la bienvenida a la participación de todo el mundo árabe. Esperamos que nuestros intereses comunes y desafíos comunes ayudarán a forjar un futuro más pacífico», agregó.
En los últimos años Irán está siendo sometido a una creciente presión internacional por su polémico programa nuclear. EE.UU., Israel y sus aliados sospechan que Irán está utilizando el programa como cobertura para fabricar armas nucleares en secreto. Por su parte, la República Islámica de Irán rechaza las acusaciones y defiende los fines pacíficos de su programa, considerando las sanciones occidentales como «ilegales e infundadas».
Tu voto:
Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad".
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
~ por "SOLO QUIEN NO DA LA ESPALDA A LA VERDAD PUEDE ENCONTRARLA" en 8 octubre, 2013.
Publicado en Cambios del Mundo, Conciencia, Crimen Organizado, Estado Orwelliano, Imperialismo, Nuevo Orden Mundial, Zionistas
Etiquetas: Anticristo Dajjal, Barack Obama, Benjamin Netanyahu, CIA, Control Social, Crisis, Delincuentes de Cuello Blanco, EEUU, FBI, Guerra, Guerra Asimetrica, Guerra Cibernetica, Guerra Psicológica, Illuminati, Irak, Irán, Israel, John Kerry, Libia, Medio Oriente, ONU, OTAN, Petroleo, Rusia, Satanistas, Siria, Sociedad y Justicia, Washington