El día de hoy ( viernes 27 de enero de 2012) amanecimos con una noticia lamentable para el funcionamiento del internet. El sitio de microblogging permitirá a los gobiernos censurar contenido que, de acuerdo a las características de cada país, pueda resultar ofensivo o peligroso.
No hay otra razón que el interés económico de esa empresa para llevar a cabo esa medida. En el blog de la página se puede leer lo siguiente:
A medida que crecemos internacionalmente, vamos a ir a países con diferentes posiciones sobre la libertad de expresión», «Muchos países piensan que la libertad de expresión conlleva una responsabilidad y tiene unos límites. Algunas ideas son tan diferentes a las nuestras que no podríamos implantarnos. Otras son similares, pero por razones históricas o culturales, restringen ciertos mensajes, como ocurre en Francia y Alemania, donde se vetan los mensajes pro-nazi.»
Con ejemplos que buscan disculpar sus medidas tratan de convencer a los usuarios de aceptar las nuevas restricciones. Debemos recordar que el uso de esta red social fue de gran importancia para el desarrollo de la llamada «primavera árabe», todos esos movimientos revolucionarios que tenían por objetivo aumentar las libertades en países como Egipto, que es el más claro ejemplo. Entonces el problema aquí reside en que lejos de que se censuren mensajes como los que ejemplifica la red social, se le está dando vía libre a regímenes autoritarios para censurar cualquier mensaje que se encuentre en contra de sus intereses.
Tal parece que estamos en un momento crucial en la defensa de la libertad en la red. No es de sorprender que este mismo sitio haya criticado a Wikipedia por el de participar en el apagón del 18 de enero,
tachándolo de acto infantil. Twitter, al igual que Google y Facebook, son solo crecientes espacios económicos que defienden sus propios intereses. La defensa de la libertad de internet solo puede ser responsabilidad de los usuarios.
Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, oralmente. Mande copia a sus amigos; nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El Terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad".
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
~ por Ocelopilli Balam en 27 enero, 2012.
Publicado en Nuevo Orden Mundial